miércoles, 11 de noviembre de 2009
domingo, 8 de noviembre de 2009
Caso Coyame
La investigadora Ana luisa Cid, realizo la siguiente investigacion en una participacion que tuvo para un documental del canal Hsitory Channel.
Según su informe, a las 22:07 hrs. el radar de la defensa aérea de Estados Unidos detectó un objeto desconocido en el área del Golfo de México, desplazándose a 4,500 km/h y a una altitud de 75,000 pies, en un curso que interceptaría al territorio estadounidense (cerca de 40 millas al suroeste de Corpus Christi, Texas).
Después de un minuto de observación, el objeto desaceleró dando una vuelta repentina de 290° e iniciando un descenso en pendiente lenta, con dirección al espacio aéreo mexicano, a 64 km. del sur de Brownsville, Texas.
El radar lo siguió hasta un punto cercano de la ciudad de Coyame, en el estado mexicano de Chihuahua, no lejos de la frontera con Estados Unidos. En este sitio el objeto volador desapareció repentinamente de las pantallas del radar.
El objeto fue seguido por dos diversas instalaciones militares del radar. Habría estado dentro de la gama del radar civil de Brownsville. El punto de la desaparición estaba sobre una zona árida y poco poblada del norte de México.
Inicialmente asumieron que podía ser un meteorito debido a la trayectoria de vuelo de alta velocidad y descendente. Pero éstos viajan a velocidades más altas y descienden en un arco liso, no en “pasos.” Además los meteoritos no realizan treinta y cinco cambios de grado en curso.Poco después de la detección se hizo una llamada de alerta a la defensa aérea. Sin embargo, antes de que cualquier forma de interceptación actuara, el objeto dio vuelta en una dirección no le llevaría al territorio de los E.E.U.U., por lo que la alarma fue apagada en un plazo de veinte minutos después de su desaparición en el radar.Cincuenta y dos minutos después de que dejaron de verlo en la pantalla, el radio civil indicó tráfico de un avión que había entrado en esa área. Pero estaba



Suscribirse a:
Entradas (Atom)